miércoles, 19 de noviembre de 2014

orientaciones sexuales.



Homosexualidad: Es una desviación o preferencia sexual, es la orientación que tenga una persona hacia el mismo sexo, dicho de otro modo es atraerse por una persona del mismo sexo.


Bisexualidad: Donde el individuo se siente atraído tanto por personas del sexo opuesto como del mismo sexo.

Transexual: Se aplica a la persona que se siente del sexo opuesto y adapta o intenta adaptar su anatomía y su comportamiento a ese sexo: muchos transexuales se operan o se inyectan hormonas para cambiar de sexo.de la persona que, mediante tratamiento hormonal o quirúrgico, toma algunos caracteres del otro sexo.


Transgénero: suele interpretarse como una forma de expresión de la sexualidad de una persona que difiere de su sexo biológico y lo que la sociedad le ha asignado a este. Transgénero es el estado de la identidad de género de uno mismo (autoidentificación como hombre, mujer, ambos, ninguno, etc.) que no se corresponde con el género asignado normativizadamente (la identificación por parte de los demás de si se es hombre o mujer en función del sexo genético o físico).

Travestismo: (también denominado transvestismo y trasvestismo) es un comportamiento e identidad transgénero en la que una persona de un determinado género biológico expresa a través de la vestimenta, principalmente, un rol de género socialmente asignado al sexo opuesto (cross-dressing o crossdressing) y que está íntimamente asociado a la transexualidad


Promiscuo: es un adjetivo que se utiliza para indicar que una persona mantiene relaciones sexuales con varias personas. Por ejemplo, 'hombre promiscuo' o 'mujer promiscua'. Aunque 'promiscuo' se utiliza sobre todo con su significado anterior, también significa 'mezclado confusamente y sin orden', que sería el significado original de la palabra.

.





1 comentario:

  1. Excelente trabajo y que bueno que mencionas las diferentes diversidades así pude conocer otro punto de vista.

    ResponderEliminar